Ana María Salinas, psicóloga especialista en crianza: “Cinco minutos de juego diarios son suficientes para mejorar el vínculo entre padres e hijos”

Nota publicada por Revista Paula el 22 de agosto de 2022. Según cifras publicadas por Unicef en 2018, un 71% de niños, niñas y adolescentes en Chile han reportado haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus padres o cuidadores, de manera transversal a todas las clases sociales. Respecto a los métodos de disciplina, sólo un 31,7% de los NNA de entre 5 a 12 años vive en hogares cuya crianza es exclusivamente “no violenta”. Números alarmantes que llevaron a la Fundación Ciudad del Niño a implementar la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT), un programa gratuito que ya se aplica en otros 20 países, en el que, a través del juego, se busca promover el aprendizaje de prácticas parentales que fomenten el funcionamiento familiar saludable, aumentar las habilidades sociales y de cooperación infantil y disminuir las conductas problemáticas infantiles. Ana María Salinas es la directora del programa. Cuenta que son cifras que impactan y que para entenderlas es importante precisar que estamos hablando de todo tipo de maltrato: psicológico, negligencias, maltrato físico. “En general cuando se habla de violencia hacia los niños y niñas, las personas se imaginan el maltrato físico, pero hay muchas otras conductas de omisión […]