La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Chile es una realidad que no podemos ignorar

Este fenómeno se puede manifestar a través de acciones sexuales a cambio de dinero, regalos, favores u otros; utilización de niños en pornografía y/o redes virtuales; explotación en el ámbito del turismo y viajes, y trata con fines de explotación sexual comercial. Este 18 de mayo se conmemora el Día contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), en este contexto, Fundación Ciudad del Niño hace un llamado a no ignorar esta realidad que afecta cada vez a más niños, niñas y adolescentes en nuestro país. La ESCNNA es toda acción de carácter sexual que realiza un adulto en contra de un niño, niña o adolescente, quien efectúa una “transacción” que puede ser material, como dinero, regalos, droga, o no material, como protección, pernoctación, traslado, entre otros, situación que también es una realidad en Chile.Lo que caracteriza a la explotación sexual comercial, es la utilización del cuerpo de los NNA como un ‘objeto’, es decir, la comercialización de la sexualidad, por lo cual se transgrede el derecho fundamental de todo niño, niña o adolescente respecto a recibir un trato digno, respetar su indemnidad y libertad sexual, alterando gravemente la noción de ser sujeto de desarrollo. Resulta fundamental, de […]