Explotación sexual comercial: el impacto en los niños, niñas y adolescentes

Se entiende por explotación sexual comercial infantil la utilización de los niños, niñas y adolescentes para la satisfacción sexual de y por adultos a cambio de remuneración en dinero o especies al niño, niña o adolescente, o a terceras personas. Constituye una forma de coacción y violencia contra los niños, niñas y adolescentes y una forma contemporánea de esclavitud. En la actualidad, la ESCNNA se presenta a través de plataformas virtuales, en contextos de turismo, y también en la acción organizada de adultos en contra de niños, niñas y adolescentes en territorios donde se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o desprotección. Debido a la diversidad de formas en que se desarrolla este fenómeno, no es posible considerar un impacto único o uniforme en los niños, niñas o adolescentes, en tanto las cualidades de la experiencia que pueden vivir son distintas. En este sentido, las vivencias de ellos se encuentran mediadas en relación al apoyo familiar que presentan, etapa del desarrollo en que se encuentran, tipo de ESCNNA, cronicidad de la experiencia, contexto, inserción social alcanzada, recursos personales, posibilidad de interrupción de la vulneración, entre otros. Por lo señalado, es relevante establecer una mirada singular para cada niño, niña o adolescente, dando cuenta […]