Inclusión de la niñez y sus familias migrantes a la sociedad de destino: doble vínculo y sensibilidad intercultural, un trabajo en desarrollo
“Cada cultura que se mira así misma sin mirar al otro se cree universal” afirma Cristián Altamirano, psicólogo, magíster en Psicología y Educación de las universidades de Montreal y Quebec, quien expondrá en la primera jornada de nuestro seminario “Inclusión de la Niñez Migrante. Un desafío país”. Chile ha sido un país que históricamente ha recibido a personas provenientes de otros países, quienes llegan en búsqueda de mejores oportunidades. Son grupos portadores de creencias y hábitos diferentes que deben adaptar a su nueva vida. Antes este fenómeno Cristián Altamirano sostiene: “el otro llega y se trata de integrar, pero viene también portador de otra cultura, otra manera de ver crianza, de ver la vida, de ver los saludos en la mañana”. Como país de acogida debemos hacer un trabajo de empatía y entendimiento porque “nadie se cuestiona si acaso estamos haciéndolo bien o no, porque consideramos las obviedades de crianza o las obviedades valóricas” sostiene. Quienes migran a otras naciones lo hacen por el bienestar de sus familias y por entregar un mejor futuro a sus hijos, estos últimos llegan a un país desconocido donde deben insertarse a nivel idiomático, escolar y social. Nos encontramos con la niñez migrante en […]
Metro Tobalaba

