Destacada participación de niñas de Residencia de Puerto Montt en concurso regional de poesía

Dos niñas de la Residencia de Puerto Montt de Fundación Ciudad del Niño concursaron y recibieron menciones honrosas en el Primer Concurso de Poesía para Niñas, Niños y Adolescentes de Red Sename Los Lagos. En el concurso participaron 46 poesías de autoría de niñas, niños y adolescentes de programas del área de protección agrupados en tres categorías de edad, incentivando su creatividad y expresión artística. En ese contexto, dos niñas de la Residencia de Puerto Montt de la Fundación Ciudad del Niño tuvieron una destacada participación, logrando una mención honrosa en el certamen para cada una de ellas. La convocatoria fue realizada por el Servicio Nacional de Menores de la región, y contó con el apoyo de las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la de Justicia y Derechos Humanos.  

Titanium, el espectáculo de música y baile que encantó a niños y adolescentes

Invitado por CorpArtes, el programa PIE de Talagante de Fundación Ciudad del Niño disfrutó de una experiencia cercana con los reconocidos artistas españoles. Arte, danza y cultura fueron parte de los elementos que disfrutaron los niños, niñas y adolescentes del PIE Talagante, quienes pudieron presenciar los ensayos y participar de un conversatorio con los integrantes del espectáculo Titanium. La compañía española Rojas y Rodríguez mostró un despliegue de 13 bailarines y músicos en una fusión de ritmos urbanos como el hip hop, break dance y el flamenco, acercando la cultura a los usuarios del programa gracias al convenio de colaboración con CorpArtes.

Red Sename de Región de Coquimbo tomó nuevo impulso en la protección de la niñez

Las instituciones locales que trabajan por la atención de niños, niñas y adolescentes, firmaron un convenio para potenciar el trabajo colaborativo ante la vulneración de derechos. Unidos por el trabajo en pos de la defensa y protección de los niños en la Región de Coquimbo, el Programa PEE de la Fundación Ciudad del Niño participó de la firma de un convenio conjunto con instituciones que forman parte de la Red Sename. El documento establece la responsabilidad y el deber de denunciar situaciones de vulneración de derechos por parte de las instituciones que trabajan con niñez, y se sumaron a la iniciativa la Seremi de Educación; el Hospital de Salamanca; la Policía de Investigaciones de Chile; la Ilustre Municipalidad de Salamanca; Senda Regional y otros programas de la Red.

Buin Zoo invitó a niños de Fundación Ciudad del Niño

Gracias a un convenio de colaboración con el zoológico privado más importante del país, los niños y adolescentes del PRM Maipú vivieron una inolvidable jornada. Los profesionales del Buin Zoo organizaron una visita guiada, la que permitió conocer a todos los animales y sus diferentes características. Además, los niños, niñas y adolescentes junto a sus familias también pudieron interiorizarse del trabajo de conservación de cada una de las especies que realiza el zoológico. La visita al Buin Zoo se enmarca en la colaboración mutua entre ambas instituciones para brindar una experiencia educativa y lúdica que se replicará durante 2019 con otros programas de la Fundación Ciudad del Niño.

Niños, niñas y adolescentes fueron beneficiados con la campaña “Mi derecho a la identidad”

La iniciativa impulsada por el Registro Civil y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos permitió a los NNA del PRM Renca – Cerro Navia obtener su cédula de identidad. Esta campaña posibilita acercar los servicios del Registro Civil a los niños, niñas y adolescentes del país para garantizar su acceso a la obtención de su cédula de identificación. De esta forma hace prevalecer su derecho a tener su documento legal de identidad, velando también por su seguridad personal. En ese contexto, el PRM Renca – Cerro Navia de Fundación Ciudad del Niño recibió a los profesionales y equipos técnicos del Registro Civil, quienes confeccionaron y entregaron las nuevas identificaciones a los niños del Programa en un trámite rápido y cercano. La actividad contó con la presencia de Carolina Lavín, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región Metropolitana, y de Patricio Méndez, Director (s) del Registro Civil regional.  

Programa PSA Coronel Sur recibió importantes donaciones de Fundación CreaVida y Editorial Amanuta

Vestuario infantil, pañales, leche y colaciones frías fue donado al Programa de Salidas Alternativas (PSA) de Coronel Sur por parte de la Fundación CreaVida, colaboración que será derivada a las familias de los niños, niñas y adolescentes atendidos en el programa de Fundación Ciudad del Niño. Los productos entregados por Fundación CreaVida son parte de una alianza de colaboración y apoyo social establecida con nuestra institución, a modo de brindar un soporte a las familias que forman parte del programa PSA. Por otra parte, Editorial Amanuta hizo una donación de un total de 179 libros infantiles para entregar a diferentes programas de nuestra Fundación. Este aporte permitirá contar con material didáctico que beneficiará los procesos y aprendizaje de nuestros niños, niñas y adolescentes.  

El verano es de nuestros niños, niñas y adolescentes

Con motivo de la temporada de vacaciones, los profesionales de la Residencia de Cauquenes organizaron un paseo para los niños y adolescentes (NA) al balneario de Curanipe, situado en la Región del Maule y a la comuna de Cobquecura, ubicada en la Región del Ñuble. En esta jornada los NA disfrutaron conociendo nuevas zonas del país, de las actividades y playas. En este contexto, el Programa de Salidas Alternativas (PSA) de Chiloé organizó una actividad para los niños, niñas y adolescentes enfocada en el deporte y el trabajo en equipo, donde hubo juegos de airsoft y fútbol burbuja. Fue una jornada en donde los profesionales del PSA compartieron con los NNA desde un enfoque lúdico, logrando generar importantes lazos.

Intendente del Biobío visitó Residencia Familiar Los Ángeles de Fundación Ciudad del Niño

La autoridad regional destacó la promulgación de ley que aumenta la subvención a Residencias Colaboradoras de Sename. Jorge Ulloa, Intendente de la Región del Biobío, arribó hasta la ciudad de Los Ángeles para visitar la Residencia Familiar y entregar detalles de la nueva normativa legal que, tras nueve meses de tramitación, permitirá duplicar el rango del aporte fiscal a instituciones colaboradoras. La máxima autoridad regional fue recibida por Marcela Sanhueza, directora de la Residencia Familiar Los Ángeles de Fundación Ciudad del Niño. En su recorrido, fue acompañado por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Sergio Vallejos y el Director Regional (s) de Sename, Patricio Muñoz. El Intendente Ulloa precisó que la ley aprobada “permite básicamente un mejoramiento sustantivo en la subvención para los centros residenciales administrados por los organismos colaboradores del Sename y que atienden a nuestros niños”. Los recursos permitirán que estos organismos tengan más personal calificado, fortaleciendo las intervenciones psicosociales a los niños y sus grupos familiares, entre otras acciones. Las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Residencia Familiar, conocieron las recientes mejoras en infraestructura y en equipamiento, pudiendo compartir con algunos de los niños y adolescentes residentes y conocer parte de sus vivencias […]

Promulgada ley que aumenta subvención a Residencias Colaboradoras del Sename

Participamos junto al Presidente de la República en la ceremonia de promulgación del proyecto de ley que permitirá aumentar recursos para mejorar las condiciones de vida de más de 5 mil niños en residencias del país. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó la firma del decreto que promulgó la ley para aumento de la subvención a las residencias de Organismos Colaboradores Acreditados (OCAS), cumpliéndose así uno de los 94 compromisos del Acuerdo Nacional por la Infancia. Tras una tramitación de más de nueve meses de debate público, la nueva ley permitirá duplicar el rango del aporte fiscal a instituciones colaboradoras. Esto implica un incremento de la subvención de 35% en el primer año, lo que se traduce en $135.000 mensuales por niño/niña a las residencias de los organismos colaboradores, que están a cargo del cuidado de más de 5 mil niños, niñas y adolescentes en nuestro país. Entre otras medidas, la nueva normativa busca impulsar una mejora continua de estándares en calidad de atención y reparación, siempre con un énfasis para que la niñez y adolescencia en sistema residencial se puedan sentir más seguros y cuidados en un ambiente familiar. El Presidente Piñera valoró el rol histórico de […]

Ministerio Público presentó “Guía para Evaluación Pericial de Testimonio en Víctimas de Delitos Sexuales”

Profesionales de nuestra Fundación colaboraron en este trabajo conjunto con organismos periciales que actualiza y perfecciona los protocolos en esta temática. En el año 2012 se convocó a una mesa de trabajo orientada a realizar una actualización de los temas relevantes vinculados a la evaluación pericial del testimonio de víctimas de delitos sexuales, tanto en sus aspectos teóricos como metodológicos. Liderada por el Ministerio Público, se invitó a la mesa a Fundación Ciudad del Niño a aportar con su conocimiento y experiencia con la representación de Elena Teillier y Marcelo Abarca, psicólogos de la Dirección de Operaciones Sociales de la institución. Además, participaron profesionales del Servicio Médico Legal, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de Menores y de Corporación Opción, entre otros. Como documento de trabajo interinstitucional que surgió en esa instancia, la “Guía para Evaluación Pericial de Testimonio en Víctimas de Delitos Sexuales” responde a la necesidad de actualización y unificación de criterios en la realización de la tarea pericial, tomando en consideración aspectos como modificaciones legislativas y el avance en el ámbito investigativo. La ceremonia de presentación del texto fue encabezada por el Fiscal Nacional Jorge Abbott, y como representantes de Fundación Ciudad del Niño asistieron […]

Profesionales de nuestra Fundación se capacitaron en mediación familiar y comunitaria

Enmarcado en el trabajo conjunto con las Facultades de Psicología y de Derecho y Gobierno de la U. San Sebastián, los especialistas de diversos programas de Ciudad del Niño profundizaron en temáticas de resolución de conflictos. Los directores, psicólogos y trabajadores sociales de diversos programas de la Fundación participaron en una jornada de capacitación sobre diversos mecanismos colaborativos de solución de conflictos y justicia restaurativa. Esta instancia surge de un proyecto conjunto denominado “Mediación familiar y comunitaria para Fundación Ciudad del Niño”, cuyo objetivo es diseñar y evaluar un modelo de mediación familiar y comunitaria, para ser incorporado en las metodologías de trabajo en los Programas de la línea Proteccional de la institución. El modelo busca posibilitar que los conflictos en que se involucren niños que se atienden en dichos programas sean abordados mediante técnicas de solución pacífica de conflictos, beneficiando su salud mental y sus relaciones familiares y comunitarias. Y a la vez, que entregue a los estudiantes de Derecho y Psicologia USS un escenario real en el cual aplicar los conocimientos adquiridos en sus asignaturas. Este proyecto es encabezado por la Dirección de Estudios e Innovación de la Fundación, y cuenta con el apoyo y colaboración de la […]

Fresenius Kabi Chile realizó importante donación al PIE Talagante de nuestra Fundación

La empresa de atención médica especialista en tecnología y medicamentos invitó a sus trabajadores a una jornada de voluntariado para compartir con los niños, niñas y adolescentes del Programa. En un ambiente de alegría, los voluntarios de Fresenius Kabi Chile compartieron con los niños del Programa de Intervención Especializada (PIE) Talagante de la Fundación Ciudad del Niño. Los trabajadores reunieron una importante donación conformada por juegos didácticos, materiales artísticos y de atención; así como diferentes libros para iniciar una biblioteca. Y además, los colaboradores de Fresenius Kabi Chile pudieron conocer al equipo de profesionales del PIE Talagante y compartir una jornada de entretención con los niños, niñas y adolescentes del programa, quienes apreciaron y disfrutaron la implementación donada.  

Fiscalía Regional de Los Lagos y nuestra Fundación realizaron ceremonia de egreso

Los jóvenes de los Programas de Salidas Alternativas (PSA) vivieron una emotiva reunión junto a sus familias y autoridades locales, marcando el término de su atención en la Fundación Ciudad del Niño. Invitados por la Fiscalía Regional y por los Programas PSA Osorno, Llanquihue – Palena y Chiloé de la Fundación Ciudad del Niño, 38 adolescentes junto a un adulto significativo fueron recibidos con un desayuno para reconocer su trabajo y constancia en el proceso de intervención. Entre las autoridades presentes asistieron Marcos Emilfork, Fiscal Regional de Los Lagos; Lilian Peña, Directora Regional del Servicio Nacional de Menores; Mónica Saavedra, abogada asesora de la Fiscalía; Nathalie Yonsson, Fiscal Adjunto con dedicación en Responsabilidad Penal Adolescente, y Edmundo Crespo, Director Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Niño. También se sumaron Claudia Ruiz, Directora PSA Osorno; Johana Solis, Directora PSA Llanquihue – Palena, y Gabriel Mendoza, Director PSA Chiloé. Todos ellos incentivaron a los jóvenes a superar obstáculos de forma positiva, reforzando sus capacidades y habilidades. En la ocasión se hizo entrega de un obsequio y un diploma a cada uno de los egresados. La ceremonia de egreso se enmarca en el convenio firmado en 2012 como proyecto piloto impulsado por la […]