85% de adolescentes chilenos experimentó temor a que un familiar muriese a causa de COVID-19 y un 30.5% tuvo miedo a morir por la enfermedad

Así lo evidenció el estudio “Efectos de la cuarentena COVID-19 en el bienestar adolescente” desarrollado por académicos de la Universidad del Desarrollo, el cual también constató que un 22.4% de los adolescentes encuestados vivieron siempre o casi siempre situaciones de conflicto dentro del núcleo familiar. Sin duda que el encierro causado por la pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, generando situaciones de estrés postraumático, ansiedad y depresión. Amenazas invisibles que afectan diversos aspectos de sus vidas y que se agudizan en mayor o menor grado dependiendo de distintas variables y contextos. En este sentido, el proyecto de investigación Fondecyt n° 1180607, “Efectos de la cuarentena COVID-19 en el bienestar adolescente”, elaborado por los académicos Jaime Alfaro, Mariavictoria Benavente, Matías Rodríguez Rivas, Roberto Melipillán, Tamara Cabrera, Jorge Varela, Fernando Reyes y Daniela Pacheco, da a conocer el efecto que la experiencia de la cuarentena a nivel nacional ha tenido en el desarrollo y funcionamiento psicosocial de los adolescentes, mediante el estudio de la relación entre la experiencia durante el periodo de confinamiento, en ámbitos de la familia y la escuela, y los niveles de satisfacción con la vida, los afectos nucleares, […]