Fantasilandia abre sus puertas a niños y adolescentes de Fundación Ciudad del Niño

150 usuarios de nuestros programas conocieron y disfrutaron de las atracciones del parque de entretención en una jornada llena de alegría y entretención.
150 usuarios de nuestros programas conocieron y disfrutaron de las atracciones del parque de entretención en una jornada llena de alegría y entretención.
Como es tradición hace más de 10 años, los trabajadores realizaron una campaña en la que recolectaron juguetes que alegrarán la navidad de los niños y niñas que atendemos.
Estas palabras forman parte del testimonio entregado en el taller de egresados del PMM Llanquihue Palena, por un exusuario que actualmente estudia una carrera universitaria.
Más de 50 organizaciones -incluyendo Fundación Ciudad del Niño- forman parte de esta iniciativa que busca contribuir a construir un país en el que el bienestar de la niñez esté en el centro del desarrollo.
La jornada se realizó en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio y abordó cómo se debe actuar y proceder, tanto en lo judicial como en lo psicosocial, cuando se detecta un caso de abuso sexual infantil.
Entrevistamos a Miya Barnett, directora de Parent-Child Interaction Therapy Clinic (PCIT) Estados Unidos.
Edmundo Crespo visitó los tres programas que la fundación ejecuta en dicha ciudad, dos de la línea de responsabilidad penal adolescente y uno de protección de derechos.
La investigación fue presentada en un seminario realizado junto a Aldeas Infantiles SOS Chile y a Corporación Crecer Mejor y que contó con la destacada participación de la Subsecretaría de la Niñez, Verónica Silva.
En la oportunidad, pudo conocer las instalaciones, interactuar con el equipo de profesionales y sostener una reunión con la directora del programa, Eliset Tapia.
-El objetivo de dicha iniciativa es que papás y mamás ejerzan un rol parental positivo gracias al aprendizaje de habilidades parentales.
En el salón plenario del ex Congreso Nacional, hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, junto a representantes de organismos colaboradores, encabezó el Seminario Justicia Penal y Reinserción Social Juvenil: Desafíos ante un nuevo Servicio.
El encuentro se realizará este 16 de noviembre en el Salón Plenario del ex Congreso Nacional y contará con la destacada participación del ministro Luis Cordero.
La alianza permitirá que nuestros usuarios y sus familias asistan a funciones de música y artes escénicas en este espacio cultural.
El seminario que se realizará el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, es organizado junto a Aldeas Infantiles SOS Chile y Corporación Crecer Mejor.
Durante octubre, distintos municipios organizaron dicha actividad para concientizar a la comunidad sobre los derechos de la niñez y adolescencia. En la comuna de Puente Alto, se celebró el martes 17 de octubre con una feria en plaza principal, con 20 stands informativos de distintos actores de la red en la comuna, como programas de Mejor Niñez, Chile Crece Contigo, Senda previene. Nuestra fundación participó con sus programas PRM Provincia Cordillera y PRM Puente Alto. En tanto, el viernes 20 de octubre se realizó la Feria de la Red del Buen Trato en la explanada de la Plaza de Maipú, instancia en que nuestra fundación participó junto a otras organizaciones que forman parte de la red de infancia. Fundación Ciudad del Niño participó con un stand informativo con los programas de Reparación en Maltrato de la zona: PRM Maipú, PRM Comuna Maipú, PRM Cerrillos Maipú y PRM Pudahuel Maipú.