Seminario interinstitucional abordó la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la Región del Biobío

  • El seminario abordó el protocolo investigativo interinstitucional en materia de explotación sexual y contó con la participación de la gestora técnica del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) Concepción de fundación Ciudad del Niño.

El encuentro “Protocolo Investigativo Interinstitucional en Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes: Alcances y Desafíos en la región del Biobío” fue organizado por la mesa interinstitucional de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) del Biobío y su objetivo fue conocer los principales alcances y dinámica del fenómeno de explotación sexual, a nivel regional y nacional.

La reunión se llevó a cabo en el salón de plenos de la Corte de Apelaciones de Concepción y contó con la participación de representantes de distintas entidades públicas, quienes recibieron información y actualización sobre el Protocolo y mecanismos para la identificación de situaciones de riesgo y derivaciones adecuadas de causas.

La gestora técnica del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) Concepción, Ornella Cisternas Aravena, participó en el seminario, que contó con la presencia del director regional del Servicio de Protección del Biobío, Patricio Muñoz; el abogado de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía, Bernardo Silva; la jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Concepción, Antonia Flores; y el  jefe de estudios y políticas públicas de la Fundación Amparo y Justicia, Nicolás Pietrasanta.