Celebramos aniversario en Concepción premiando a nuestros colaboradores

El lunes 19 de agosto hizo entrega del premio Sello Institucional 2024, que reconoce a los trabajadores que reflejan los valores de la fundación.
El lunes 19 de agosto hizo entrega del premio Sello Institucional 2024, que reconoce a los trabajadores que reflejan los valores de la fundación.
Agradecemos a cada uno de los colaboradores que apadrinó a un niño o niña de la fundación comprando un regalo especial para cada uno de ellos.
Hasta el 31 de agosto, se expondrán las 24 piezas artísticas ganadoras realizadas por niños, niñas y adolescentes de la Fundación Ciudad del Niño.
El miércoles 7 de agosto realizó en el Teatro educativo de las artes de Panguipulli una jornada de reflexión en torno a los desafíos en materia de niñez y adolescencia. En la ocasión, se entregó el premio Sello Institucional 2024, que reconoce a los trabajadores que reflejan los valores de la fundación.
En el marco de las celebraciones de los 90 años de la fundación y del mes de la niñez, Fundación Ciudad del Niño realizó un evento especial en el parque de entretenciones.
Agradecemos esta hermosa iniciativa que impacta la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes en esta fecha especial del año.
Te presentamos el boletín sobre Bienestar Subjetivo creado en forma colaborativa por Aldeas Infantiles SOS Chile, Fundación Ciudad del Niño y Corporación Crecer Mejor.
El pasado 24 de julio realizó una jornada de reflexión, en torno a los desafíos en materia de niñez y adolescencia. En la ocasión, se entregó el premio Sello Institucional 2024, que reconoce a los trabajadores que reflejan los valores de la fundación.
Edmundo Crespo visitó algunos de los programas que la fundación ejecuta en dicha ciudad, en esta ocasión fueron dos de la línea de responsabilidad penal adolescente y cuatro de protección de derechos.
Más de 350 niños y niñas de distintos programas de la región Metropolitana junto a sus familias disfrutaron de la obra teatral “Anís la brujita feliz” en Melipilla.
Se trata del primer encuentro presencial de los directores de programas de Reparación de Maltrato de la Región Metropolitana tras la pandemia.
El taller tuvo como objetivo presentar distintas estrategias de acción para mejorar la gestión educativa y convivencia escolar.
La iniciativa de carácter interno es impulsada por el Comité de Gestión del Cambio y busca motivar a los colaboradores y colaboradoras a través de extraordinarias historias de superación personal.
Te invitamos a leer la Carta al director del presidente de Fundación Ciudad del Niño, José Pedro Silva Prado, titulada “Fin a las listas de espera en un año” publicada hoy en El Mercurio.
Ya se encuentra disponible la memoria institucional 2023 que da cuenta de la labor realizada por nuestra institución.