Alianzas colaboradoras contribuyeron a mejorar la calidad de vida de usuarios y familias atendidas por Fundación Ciudad del Niño

Gracias a la generosidad y colaboración de empresas e instituciones que comparten el compromiso por la niñez y adolescencia, hemos impactado en la totalidad de los programas de atención a lo largo de Chile.  Fundación Ciudad del Niño agradece a todas las alianzas colaboradoras que han confiado en la institución y han hecho suya nuestra misión durante el año 2024. Su apoyo ha sido esencial para seguir impactando positivamente en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad.  A través de distintas alianzas y convenios trabajamos arduamente con las siguientes instituciones y empresas: Microsoft, Red de Alimentos, Marinovic, Flix Media, Asmodee, Lotus, Massiva, Aduanas, KidZania, Huachipato, Falabella, Burger King, Watts S.A., Metro S.A., Clínica Alemana, Minka, Teatro Serrano, Teatro Municipal, Tianfu Fest, Ludifest, ANFP, MSFT Azure, Casaideas, SACS, Cinemark, Tanner, Globant, Matucana 100, Teatro Regional Bíobío, MIM, Farmacias Doctor Simi, Techint Chile S.A, Fantasilandia, Fundación CorpArtes, Teatro Panguipulli, Teatro del Lago, Planetario Usach, Ducasse, Humita Diseño, GAM, Parquemet y Starken.  Gracias al compromiso de estas 42 empresas e instituciones, hemos logrado llegar a los 96 programas de atención lo largo del país. Orientados a la protección, prevención y reinserción social de niños, niñas y adolescentes.  […]

Universidad del Biobío y Fundación Ciudad del Niño concluyen exitosamente espacio de co-visión 2024

En el marco del convenio entre Fundación Ciudad del Niño y la Universidad del Biobío (UBB), durante las últimas semanas los equipos multidisciplinarios dieron por finalizado el espacio de co-visión 2024. Esta instancia que se realiza con encuentros bimestrales hace aproximadamente 10 años y que reúne a distintas disciplinas con el fin de evaluar y abordar casos de alta complejidad de niños, niñas y adolescentes, ha contribuido a sumar nuevas miradas y actores en los procesos de intervención de la Fundación, aportando estrategias y análisis para apoyar el trabajo profesional de los equipos de la Región de Ñuble. Los encuentros 2024, que estuvieron conformados por los Programas de Reparación de Maltrato (PRM) Bulnes y Portezuelo, el Programa de Intervención Integral Especializada (PIE) Chillán, y las escuelas de Trabajo Social y Psicología de la UBB, “buscan ser un aporte para el abordaje de los casos más complejos, lo que representa un desafío de superación para los equipos los procesos y enriquecen la intervención con los niños, niñas y adolescentes y sus familias”, comentó Nadienka Gatica, directora del PIE Chillán.

PRM Portezuelo invitó a usuarios TEA a realizar un taller de equinoterapia para fortalecer habilidades emocionales

Gracias al apoyo del Centro de Equinoterapia Erre con Erre – Chillán, el equipo del Programa de Reparación de Maltrato (PRM) Portezuelo invitó a cinco niños y niñas, junto a sus familias, a realizar una sesión de equinoterapia. Esta visita se orientó, principalmente, a aquellos usuarios diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Una de las aplicaciones más comunes de esta disciplina es el tratamiento de jóvenes y niños que han sufrido algún problema de relacionamiento y/o comportamiento, pues a través del contacto físico con el caballo se trabaja la conexión psicomotora y emocional de los participantes. Entre sus múltiples beneficios se encuentran el fomento de la autoestima, mejoramiento de problemas conductuales, estimulación de la concentración y memoria, y disminución de la ansiedad. La directora del programa, María José Bahamondes, aseguró que “la actividad fue muy positiva para los participantes, ya que estos ejercicios permiten de forma lúdica percibir los propios límites y vencer temores de forma segura, favoreciendo el sentimiento de autonomía en un entorno de conexión con la naturaleza”.

Gestora territorial de Fundación Ciudad del Niño es nominada a “Mejor Personaje del Año 2024” por El Diario de Antofagasta

La gestora territorial del Programa de Acompañamiento Familiar con Prevención Focalizada (AFT-PF) Puerto de Antofagasta, Carmen Sierra, fue nominada entre los 10 finalistas de la encuesta anual organizada por El Diario de Antofagasta para elegir al Mejor Personaje del Año 2024.   El reconocimiento busca destacar a las figuras más influyentes y relevantes de la región, evaluando atributos como el activismo, la ciencia y los liderazgos más influyentes en política.   Durante estos días, a través de votación en la página web del Diario los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir al mejor representante.   Carmen Serrano agradeció la nominación y expresó: “Para mí es muy valioso que se reconozca el trabajo de años que vengo realizando personalmente y en conjunto con la Fundación. Muchas veces uno cree que su trabajo no se visibiliza y a través de esta nominación te das cuenta de que sí. Lo tomo con mucho cariño, ya que la misma comunidad me postuló”. 

Funcionarios de Clínica Alemana donaron más de 250 juguetes esta Navidad

Como en años anteriores, el equipo de Clínica Alemana se comprometió con llevar alegría y esperanza a los niños en Navidad. La iniciativa, realizada por el centro clínico hace más de 5 años, invitó a enfermeras, auxiliares, médicos, matronas, colaboradores y pacientes a donar un regalo, logró recolectar cerca de 600 regalos, destinados a niños, niñas y adolescentes de Fundación Ciudad del Niño y Fundación Debra Chile. 250 de los regalos recolectados se destinarán a niños, niñas y adolescentes de diversos programas de Fundación Ciudad del Niño. Maritza Nevea, directora de Enfermería de Clínica Alemana dedicó un discurso a la gran gestión de su equipo y aseguró: “Esto pocas instituciones lo hacen y me siento muy orgullosa de nuestro equipo”. Como muestra de agradecimiento, Dilan Arriaza, coordinador de alianzas y donaciones de Fundación Ciudad del Niño, hizo entrega de un cuadro realizado por NNA de los Programas de Reparación de Maltrato. Agradecemos un año más a Clínica Alemana por esta gran alianza y esperamos a través de estas iniciativas seguir llevando alegría a nuestros usuarios.

Celebraciones de Navidad en programas de Fundación Ciudad del Niño

Los niños, niñas y adolescentes de Fundación Ciudad del Niño celebraron la llegada de la Navidad con actividades llenas de sorpresas y entretención.   Gracias al apoyo de distintas entidades colaboradoras, los programas de prevención, protección y reinserción de todo el país invitaron a usuarios y familiares a celebrar las fiestas de fin de año. Desde visitas a parques recreativos hasta salidas a piscinas, los equipos técnicos sorprendieron a los niños, niñas y adolescentes con regalos, reconocimientos y una rica convivencia para recapitular los desafíos y logros vividos este 2024. Agradecemos las donaciones de empresas e instituciones colaboradoras, pues en una gran gestión logramos enviar un presente a cada niño, niñas y adolescente de nuestros 96 programas a lo largo del país. Compartimos algunas de las celebraciones realizadas a lo largo de Chile, cuyo principal objetivo es favorecer el vínculo entre los adultos responsables y nuestros usuarios:  

Ceremonia de Egreso 2024: PMM Centro Poniente reconoció el compromiso de jóvenes con su proceso de reinserción social

El Programa Multimodal (PMM) Centro Poniente celebró su primera Ceremonia de Egreso junto a usuarios y familiares. En el marco de las celebraciones de fin de año, el Programa Multimodal (PMM) Centro Poniente realizó su primera Ceremonia de Egreso desde el comienzo de su ejecución en diciembre de 2023. La ceremonia estuvo dirigida a 5 jóvenes del programa quienes, en presencia del director ejecutivo, Edmundo Crespo, el equipo técnico y sus adultos significativos, fueron reconocidos por su exitoso proceso y favorable adherencia que sostuvieron durante su proceso. Cabe destacar que el programa PMM tiene por objetivo brindar una atención especializada a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en conflicto con la ley ofreciendo una intervención que aborde integralmente su situación penal y sus requerimientos psicosociales, promoviendo su desistimiento delictual y una inserción social favorable. Durante la actividad, los usuarios recibieron sus diplomas de reconocimiento y bicicletas nuevas (donadas por la Aduana de Talcahuano a la Fundación) con el objetivo de incentivar a los jóvenes a seguir desarrollando prácticas de autocuidado para favorecer su bienestar. La directora del programa, Irati Tellería, se refirió a la instancia y afirmó: “Sabemos que los procesos de cambio son momentos de la vida que […]

Programas de protección de Fundación Ciudad del Niño se reunieron con Tribunal de Familia de La Serena

Los programas de intervención y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes de la Región de Coquimbo se reunieron con el coordinador del Consejo Técnico del Tribunal de Familia de La Serena, Samir Mahuad Gómez. En la ocasión, se dio a conocer los programas ejecutados por Fundación Ciudad del Niño en la zona, además de la gestión que han realizado los nuevos Programas de Reparación de Maltrato (PRM) en su primer año de ejecución en la región. Además, se realizó un levantamiento de información sobre necesidades, nudos críticos, así como también, recursos y oportunidades. El director de PRM La Portada, Roberto Olmos Godoy, evaluó la jornada de manera positiva y afirmó: “En general, se aprecia una relación colaborativa entre Tribunal de Familia y los programas de Fundación Ciudad del Niño. Esto nos permite la planificación y toma de decisiones con carácter vinculante, previos acuerdos que se puedan generar, con el fin de articular y materializar la acción conjunta en atención de nuestros niños(as)”. Los directores que participaron fueron: Teresa Pizarro, Programa Especializado en Explotación Sexual Comercial (PEE) La Serena. Eliset Tapia, Programa de Reparación de Maltrato (PRM) La Serena. Roberto Olmos, Programa de Reparación de Maltrato (PRM) La Portada. […]

Seminario interinstitucional abordó la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la Región del Biobío

El seminario abordó el protocolo investigativo interinstitucional en materia de explotación sexual y contó con la participación de la gestora técnica del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) Concepción de fundación Ciudad del Niño. El encuentro “Protocolo Investigativo Interinstitucional en Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes: Alcances y Desafíos en la región del Biobío” fue organizado por la mesa interinstitucional de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) del Biobío y su objetivo fue conocer los principales alcances y dinámica del fenómeno de explotación sexual, a nivel regional y nacional. La reunión se llevó a cabo en el salón de plenos de la Corte de Apelaciones de Concepción y contó con la participación de representantes de distintas entidades públicas, quienes recibieron información y actualización sobre el Protocolo y mecanismos para la identificación de situaciones de riesgo y derivaciones adecuadas de causas. La gestora técnica del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) Concepción, Ornella Cisternas Aravena, participó en el seminario, que contó con la presencia del director regional del Servicio de Protección del Biobío, Patricio Muñoz; el abogado de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía, Bernardo Silva; la jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo […]

PRM Provincia de Llanquihue cumplió deseo de usuarios y visitaron Granja Educativa

El Programa de Reparación de Maltrato (PRM) Provincia de Llanquihue organizó una salida recreativa a la Granja Educativa Tierraviva de Puerto Montt cumpliendo el deseo de niños, niñas y adolescentes de visitar el lugar. Al recinto asistieron 48 personas entre usuarios, sus familias y colaboradores donde durante dos horas recorrieron las instalaciones junto a los guías, quienes les enseñaron sobre la flora y fauna de la zona y les permitieron con distintos tipos de animales. Marcelo Flores, director de PRM Provincia de Llanquihue expresó que “estas experiencias permiten generar un espacio de encuentro enriquecedor con los usuarios”.  

Programas conmemoraron la Convención de los Derechos del Niño

En el mes de la celebración de los Derechos del Niño, el Programa de Reparación de Maltrato (PRM) Padre Hurtado, el PRM Peñaflor y el Programa de Intervención Especializada (PIE) Talagante, en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Padre Hurtado, realizaron el 20 de noviembre un encuentro conmemorativo de la Convención de los Derechos del Niño en la que participaron los usuarios de los programas junto a sus familias. La actividad contó con la participación activa de los colaboradores quienes reforzaron el sentido de esta celebración, dando a conocer los derechos y deberes de los niños y adolescentes y el rol que juega la familia en su resguardo y promoción. La actividad también congregó a diversas instituciones vinculadas a la protección de derechos, educación, salud y bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la comuna.  

Fundación Ciudad del Niño invitó a usuarios de programas al Teatro del Lago

En el marco de la celebración de los 90 años, Fundación Ciudad del Niño invitó a usuarios de distintos programas de la región de Los Lagos junto a sus familias a disfrutar de una entretenida obra en el Teatro del Lago de Frutillar. Al recinto asistieron 240 personas entre usuarios, familias y colaboradores de los programas de protección de la zona. Durante la jornada los niños, niñas y adolescentes participaron en el escenario bailando al ritmo de distintos estilos musicales. La actividad fue dirigida por el programa “EduVida: Puedes Bailar”, experiencia de danza creativa que busca generar crecimiento a nivel físico, emocional y cognitivo en los NNA, con el fin de explorar y generar valores y conceptos como la creatividad, la colaboración y confianza en sí mismos a través del baile. Los programas que participaron fueron: AFT-PF Osorno AFT-PF Angelmó PRM Provincia de Llanquihue PRM Puerto Varas PRM Puerto Montt Ángela Azócar, directora de AFT-PF, comentó: “Los NNA y adultos se mostraron muy agradecidos con la actividad. La mayoría no había visto jamás una obra de teatro y algunos no tenían conocimiento sobre la existencia del Teatro del Lago. Por ello, de parte de cada uno de los asistentes agradecemos […]

Aduanas de Talcahuano donó 100 bicicletas a Fundación Ciudad del Niño

La Dirección Regional de Aduanas de Talcahuano encabezó la ceremonia de donación de 100 bicicletas destinadas a niños, niñas y adolescentes (NNA) de los distintos programas de Fundación Ciudad del Niño. Katherine Ampuero, directora regional de Aduanas de Talcahuano, junto con su equipo integrado por Luis Barrientos, jefe del Departamento Técnico, Francisco Méndez, jefe de Fiscalización, María Luisa Vergara, jefa de Almacenamiento, Baldo García y Loreto Espinoza, jurídicos de Aduanas de Talcahuano, se reunieron con los directores representantes de la Fundación en la Región de Biobío para formalizar este aporte y conocer más acerca de los beneficiarios finales que lo recibirán. En la instancia, la Dirección Regional explicó el procedimiento jurídico para lograr la obtención y conservación de los productos, que se destinan a donación y destacó que es muy relevante para la institución conocer el destino de estas bicicletas. Los directores de los programas asistentes explicaron que la distribución se realizó tomando en cuenta criterios psicosociales y se priorizará a los usuarios y familias comprometidos con su proceso de intervención psicosocial, usuarios para quienes este artículo representa una mejora en su calidad de vida tanto para su desplazamiento a su lugar de estudios como trabajo en el caso de […]

PRM La Unión realiza trabajo de coordinación con Tribunal de La Unión

En el marco de las actividades de coordinación con las distintas redes de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), el juez presidente del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de La Unión, Cristian Seura y los consejeros técnicos del tribunal de la comuna, Guillermo González y Autora Garcés, visitaron las dependencias del Programa de Reparación del Maltrato (PRM) CDN La Unión, donde se reunieron con la directora Viviana Grandjean.   Esta actividad se enmarca en las distintas acciones impulsadas por el Tribunal y el Juzgado de Letras de la zona las cuales buscan mejorar la comunicación, gestión y abordaje de causas complejas por vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes en zonas rurales.    Tras la visita, la directora Viviana Grandjean agradeció el enriquecedor encuentro y señaló: “La posibilidad de concretar instancias de este tipo, no solo permite conocer a los equipos interventores, sino que además permite dialogar en torno a cómo se realiza la intervención con NNA y sus familias.   Finalmente, concluyó que “este tipo de encuentros contribuye a facilitar la intervención, conocer aquellos aspectos que el Tribunal quiere priorizar en torno a entregar una atención de calidad a niños y adultos”. 

Alejandro Jara Lazcano es nombrado Consejero Emérito de Fundación Ciudad del Niño

En reconocimiento por su desempeño como consejero durante 20 años en Fundación Ciudad del Niño, el Consejo Directivo junto con el Equipo Ejecutivo nombró Consejero Emérito a don Alejandro Jara Lazcano.    En una emotiva ceremonia a la que asistió la mayoría de los consejeros integrantes del órgano directivo de Fundación Ciudad del Niño y representantes del equipo ejecutivo, el destacado abogado, ex embajador y miembro del consejo chileno de relaciones internacionales, Alejandro Jara Lazcano, fue distinguido como consejero emérito de la Fundación.  Como demostración de afecto y valoración, por su destacada y comprometida contribución durante 20 años, el presidente de Fundación Ciudad del Niño, José Pedro Silva Prado le hizo entrega de una placa institucional y agradeció su valioso aporte en su rol como consejero y su trayectoria en los ámbitos público y privado.   Alejandro Jara Lazcano se desempeñó como consejero de la institución desde julio del año 2004 a julio del presente año, completando así 20 años de ejercicio al interior de nuestro Consejo Directivo.    Registros de la ceremonia: