Fundación Ciudad del Niño y U. de Chile realizan seminario en Intervenciones Psicosociales en Agresiones Sexuales Infantiles

Con la participación de especialistas, académicos y organizaciones vinculadas a la protección de la infancia, se realizó el seminario “Intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles: Proceso de cambio en niños/as y cuidadores”, organizado por Fundación Ciudad del Niño y el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.  El encuentro, realizado el 27 de agosto, reunió a cerca de 900 asistentes de manera presencial y online, generando un espacio de reflexión sobre cómo acompañar a niños, niñas y sus familias en procesos de resignificación tras situaciones de violencia sexual.  Resultados de la investigación  Durante la jornada se presentaron los principales hallazgos de una investigación dirigida por la académica Claudia Capella (Universidad de Chile) junto a la coinvestigadora Marcia Olhaberry (Pontificia Universidad Católica de Chile).  El estudio permitió profundizar en los procesos de cambio que viven los niños, niñas y sus cuidadores en contextos de psicoterapia, identificando factores que facilitan su recuperación. “Queremos que estos resultados contribuyan al desarrollo de políticas públicas y prácticas clínicas más sensibles, que apoyen la superación de los niños y niñas que han vivido agresiones sexuales”, señaló Capella.  Mesas de conversación  El seminario contó con dos mesas temáticas.  Intervención con cuidadores y adultos responsables: donde se […]

Mes de la Niñez: programas celebraron con grandes actividades

Durante el mes de agosto, los programas de nuestra Fundación llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar el Mes de la Niñez. Con el objetivo de ofrecer a los niños, niñas y adolescentes (NNA) momentos de alegría, aprendizaje y participación, se organizaron eventos que fomentaron la creatividad, el juego y el desarrollo integral de los NNA. Entre las actividades, se realizaron talleres de arte y manualidades, donde los niños pudieron expresar su imaginación a través de diversas técnicas. Además, se llevaron a cabo jornadas deportivas para promover la actividad física y el trabajo en equipo, así como espacios de recreación que permitieron a los niños y niñas disfrutar de una experiencia inolvidable. Las celebraciones incluyeron también ferias informativas, juegos y actividades lúdicas que involucraron tanto a padres como a hijos, fortaleciendo el vínculo familiar y fomentando la colaboración en un ambiente divertido y relajado. Agradecemos profundamente a nuestros colaboradores y a las distintas instituciones y alianzas, como Carabineros de Chile, Colegio Santiago Emprendedores de San Bernardo, Burger King, entre otras, que contribuyeron significativamente a regalar felicidad a todos nuestros usuarios. ¡Seguimos trabajando por el bienestar y desarrollo de la niñez!

Reunión de coordinación territorial con alcalde de Bulnes refuerza trabajo colaborativo en la comuna

En el marco de las acciones de coordinación territorial, este mes se llevó a cabo una reunión con el alcalde de la comuna de Bulnes (Región de Ñuble), Gonzalo Bustamante. La instancia tuvo como objetivo fortalecer el trabajo conjunto en materia de niñez entre la administración comunal y el territorio.  En la reunión, participaron el director del Programa de Intervención Especializada (PIE) Chillán, Luis López, y la directora del Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Bulnes, Denisse Ibáñez, quienes presentaron información relevante sobre la labor de sus respectivos programas, los cuales están insertos en la zona y tienen como misión la atención y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.  Durante el encuentro se dio a conocer también información general sobre la Fundación y se destacó la importancia de mantener y fortalecer el trabajo colaborativo entre las instituciones, en beneficio de la infancia de la comuna.  Agradecemos la disposición del alcalde y su equipo por generar estos espacios de diálogo y articulación, fundamentales para una intervención territorial efectiva y comprometida.   

Francisca Castro se integra al Consejo Directivo de Fundación Ciudad del Niño

La ingeniera comercial y economista Francisca Castro Fones se incorpora al Consejo Directivo de Fundación Ciudad del Niño, instancia que guía estratégicamente la labor de la institución en su misión de promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Chile.  Castro es ingeniera comercial de la Universidad de Chile y cuenta con estudios de posgrado en Finanzas en el Banco Mundial, en Washington D.C. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a sectores clave para el desarrollo del país, como la minería del cobre, la energía, las concesiones de obras públicas y diversas entidades gubernamentales.  Entre 2007 y 2015 se desempeñó en Codelco, donde asumió distintos roles de liderazgo, culminando su paso por la empresa como vicepresidenta de Negocios Estratégicos. Desde 2016 es Directora No Ejecutiva de Antofagasta Minerals, donde ejerce como Directora Senior Independiente, Presidenta del Comité de Remuneraciones y Talento, y miembro del Comité de Auditoría. Asimismo, es Directora No Ejecutiva de Conexión Kimal Lo Aguirre S.A. y Presidenta del Comité de Auditoría. Además, preside la Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR).   Desde la Fundación valoramos profundamente su incorporación, ya que su sólida experiencia estratégica y financiera será un gran aporte al trabajo […]

Invitación: Seminario abordará intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles

El miércoles 27 de agosto, a las 9:00 horas, el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño realizarán un seminario con transmisión en vivo para presentar los resultados de una investigación sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, con la finalidad de abrir un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre la atención y el acompañamiento.