PRM Provincia de Llanquihue inició taller de defensa personal para adolescentes

El Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Provincia de Llanquihue (región de Los Lagos) dio inicio, el pasado 24 de octubre, a un taller de defensa personal orientado a fortalecer la seguridad personal, la autoestima y las habilidades de autocuidado en los niños, niñas adolescentes.  La iniciativa contempla seis sesiones, que se realizarán los viernes en el gimnasio de la Escuela Marcela Paz, establecimiento que, previa coordinación, facilitó el espacio y con el cual se está generando una alianza colaborativa. En este marco, se llevarán a cabo dos charlas informativas: una dirigida a apoderados y otra a funcionarios, ambas enfocadas en la prevención y abordaje de situaciones de vulneración de derechos.  En la primera sesión participaron 13 adolescentes, guiados por el instructor de taekwondo Gonzalo Segovia, quien lidera esta experiencia práctica y formativa. El taller busca, a través del aprendizaje de técnicas básicas de defensa personal en un entorno seguro y de contención, promover la autoconfianza y el empoderamiento personal de los y las participantes.   

Consejeros de la Fundación visitan programas de la Región Metropolitana para conocer avances y fortalecer el trabajo en terreno

En el marco del compromiso por fortalecer la gestión y la calidad de la atención a niños, niñas y adolescentes, los miembros del consejo directivo de la Fundación, Paula Raffo, Francisco Claro Huneeus, María Cecilia Milevcic, junto a la directora de Protección y Reinserción, María Teresa Sepúlveda y Antonia Aguirre, directora de  Estudios e Innovación, realizaron una visita al Programa Multimodal (PMM) Centro Poniente y al Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Independencia de la Región Metropolitana. 

PIE Chillán de Fundación Ciudad del Niño fortalece articulación con OLN de la región de Ñuble

Con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y mejorar los procesos de derivación, el director del Programa de Intervención Especializada (PIE) Chillán, Luis   López, realizó una presentación de la línea PIE, con objetivos y perfil de usuarios a tres Oficinas Locales de la Niñez (OLN) de la región: Quillón, San Ignacio y Bulnes. 

Construyendo Juntos: AFT-PF Coronel se une a la Oficina Local de la Niñez en diagnóstico clave en la comuna

Con el objetivo de promover la participación activa y significativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) en procesos comunitarios, se llevó a cabo el Diagnóstico participativo de NNA en la Población Pablo Neruda, actividad desarrollada bajo el trabajo de la Mesa de Articulación Interinstitucional de Niñez y Adolescencia (MAIC) liderada por la Oficina Local de la Niñez de Coronel (región del Biobío), a través de su Comisión de Participación. 

Niños, niñas y adolescentes del PRM La Unión dieron la bienvenida a la primavera con actividad de educación ambiental junto a CONAF

En el marco del inicio de la primavera y como parte de las actividades grupales, el Programa de Reparación en Maltrato (PRM) La Unión (región de Los Ríos), en conjunto con CONAF, realizaron la actividad “Educación ambiental, cuidado del medio ambiente y ejercicio de mis derechos” en el Vivero Forestal Kuyen, de La Unión. 

Usuarios de Fundación Ciudad del Niño disfrutan del Concierto de las Mariposas en el Teatro Municipal

Los usuarios de los programas de Acompañamiento Familiar con Prevención Focalizada (AFT-PF) San Bernardo y el Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Metropolitano tuvieron la oportunidad de asistir al emotivo espectáculo «El Concierto de las Mariposas» en el Teatro Municipal. Este evento cultural, que combina música, danza y teatro, brindó una experiencia única a los niños, niñas y adolescentes (NNA), quienes pudieron disfrutar de un ambiente artístico y enriquecedor. 

Fundación Ciudad del Niño aporta experiencia chilena en capacitación internacional sobre terapia PCIT en España

La directora del programa Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT) de Fundación Ciudad del Niño, Ana María Salinas, participó activamente en la primera formación oficial de profesionales en España para la implementación de este modelo terapéutico, que busca fortalecer los vínculos afectivos entre adultos cuidadores y niños/as con problemas conductuales.

Avanzamos en la colaboración interinstitucional entre el Programa de Prevención Focalizada y el Departamento de Deportes de Viña del Mar

Con el objetivo de fortalecer la atención integral de los niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias, la Fundación a través de su Programa de Prevención Focalizada (PPF) Viña del Mar Norte ha formalizado una propuesta de colaboración interinstitucional con el Departamento de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Viña del Mar.