“La puerta giratoria”: el circuito de la exclusión

Desde el año 2007, la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA) regula los procesos de cumplimiento de sanción de los/las jóvenes que han cometido delitos y/o transgresiones durante su periodo de adolescencia; además de las intervenciones que diferentes programas deben desarrollar para apoyar su reinserción. Esta ley entiende a los adolescentes como sujetos de Derecho, por lo que en todas las actuaciones judiciales y administrativas, primero se considera su interés superior, expresado en el reconocimiento y respeto de sus derechos ante cualquier determinación. Esto ha implicado incorporar modelos de comprensión al análisis de la ocurrencia de un delito o transgresión y procedimientos penales especiales, pertinentes a entender las particularidades de la historia de los jóvenes y al contexto que los sostiene, integrando las condiciones que han implicado su proceso de configuración personal y las que se requieren para potenciar su reinserción e inclusión social. Como primer paso, dicho proceso requiere del reconocimiento de los recursos personales de estos/estas jóvenes, además de la apertura en su contexto de desempeño. Ítem en el cual –como sociedad– aún nos queda mucho camino por recorrer. La LRPA constituye un desafío y una interpelación a todos como sociedad, ya que apunta a generar cambios sociales […]