
“Brindar capacitación y consulta a los terapeutas de Fundación Ciudad del Niño ha sido una experiencia maravillosa”
Entrevistamos a Miya Barnett directora de Parent-Child Interaction Therapy Clinic (PCIT) Estados Unidos.

Pinta y aprende sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Descarga el set de 5 láminas para colorear e imprimir sobre los derechos del niño. Un material gratuito desarrollado por Fundación Ciudad del Niño.

Conoce el nuevo taller de habilidades parentales PCIT
La actividad está dirigida a padres y madres con hijos entre 1 y 8 años, que quieran profundizar el aprendizaje de estrategias y habilidades parentales.

Padres y madres son modelos para sus hijas e hijos
De quienes más aprenden los niños y las niñas son de sus padres y madres, dado que son las personas más importantes en su vida.

El juego y su importancia en la infancia
Lejos de solo divertir, el juego cumple un rol fundamental en el desarrollo cognitivo, social y emocional de nuestros hijos e hijas.

¿Qué entendemos por parentalidad positiva?
Se refiere al comportamiento de los padres y/o adultos responsables enfocado en el interés superior del niño o niña, que no es violento y que, al contrario, ofrece reconocimiento y orientación y establece límites que permitan el desarrollo pleno de niños y niñas.

¿Cuáles son las formas más habituales en que nuestros hijos manifiestan su molestia o enojo?
Cuando nuestros hijos o hijas están estresados, suelen cambiar su comportamiento para comunicar cómo se sienten, porque no cuentan con la experiencia para reconocer o expresar sus emociones en palabras.

¿Qué es la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos?
PCIT -por la sigla en inglés- es un programa de apoyo de Fundación Ciudad del Niño que no tiene costo para las familias que lo realizan.

¿Cómo manifiestan nuestros hijos su molestia o enojo?
Cuando nuestros hijos o hijas están estresados, suelen cambiar su comportamiento para comunicar cómo se sienten, porque no cuentan con la experiencia para reconocer o expresar sus emociones en palabras.