¿Qué es la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes?

Se calcula que más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes son víctimas de la explotación sexual en el mundo, según cifras de las Naciones Unidas.
Se calcula que más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes son víctimas de la explotación sexual en el mundo, según cifras de las Naciones Unidas.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Como parte de nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos de la niñez, hemos adherido al movimiento impulsado en torno al Convenio de Lanzarote, un instrumento internacional clave en la lucha contra la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
El informe advierte graves vulneraciones que persisten en la vida de niños, niñas y adolescentes en Chile, con especial preocupación por la explotación sexual (ESNNA), la discriminación y la falta de acceso a servicios esenciales. El documento urge al Estado a adoptar medidas concretas y con enfoque de derechos para garantizar su protección integral.
La Fundación atiende actualmente dos Programas Especializados en Explotación Sexual Infantil y Adolescente (PEE), sumando 197 usuarios totales en 2024. Estas iniciativas buscan interrumpir las prácticas de explotación, reparar los daños sufridos y promover su integración familiar y social, fortaleciendo factores protectores y acompañando procesos de reinserción.
El término ESNNA (Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes) abarca todas las formas de explotación sexual que afectan a niñas, niños y adolescentes, no limitándose únicamente a aquellas con un componente comercial (ESCNNA: Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes). Lo que caracteriza a la explotación sexual es el “intercambio”, ya sea material, como dinero, regalos, droga, o no material, como protección, alojamiento o traslado, entre otros. A consecuencia de esta “transacción”, muchos niños, niñas, y adolescentes se ven seducidos, engañados y/u obligados a entrar en dinámicas que afectan gravemente la concepción de su propio cuerpo y de su sexualidad. Por ello, resulta fundamental conocer las distintas formas en que un niño, niñas o adolescente puede ver vulnerados sus derechos. Asimismo, se debe desmitificar que la ESNNA solo sucede en situación de calle o en lugares destinados al comercio sexual adulto. Con las nuevas tecnologías han aparecido nuevas formas de abuso sexual contra de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital, como el Grooming (acoso sexual vía Internet), Sexting (intercambio de materiales con contenidos sexuales) y Sextortion (extorción con y a cambio de materiales con contenidos sexuales). Revisa nuestro archivo de noticias sobre ESCNNA: Desafíos de la nueva ley que tipifica […]
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Agradecemos a todas las alianzas colaboradoras que han confiado en nuestra fundación durante 2024 y han contribuido a cambiar la realidad de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Haz clic en la imagen y descubre quiénes formaron parte de esta gran misión. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.
Entérate de las principales novedades de nuestra fundación en nuestro newsletter mensual. Haz clic en la imagen para acceder a él. Accede a todos los newsletter aquí.