La colaboración busca facilitar el acceso de NNA a las diversas prestaciones ofrecidas por Cecrea, promoviendo su derecho a imaginar, crear y participar activamente en comunidad.
En el marco de la gestión territorial que desarrolla Fundación Ciudad del Niño en la provincia de Chiloé, se realizó el primer encuentro entre equipos de programas de protección que actualmente funcionan en el territorio. Esta instancia de coordinación y trabajo colaborativo se llevó a cabo junto al Centro de Creación Artística (Cecrea) de Castro, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El objetivo central del encuentro fue generar un espacio de conocimiento mutuo y establecer las primeras líneas para una alianza de colaboración con Cecrea durante el segundo semestre de 2025, con miras a que esta se proyecte en el tiempo. La colaboración busca facilitar el acceso de niñas, niños y adolescentes (NNA) a las diversas prestaciones ofrecidas por Cecrea, promoviendo así su derecho a imaginar, crear y participar activamente desde un enfoque de inclusión e interculturalidad.
Durante la jornada, cada equipo presentó sus programas, objetivos y líneas de trabajo, lo que permitió identificar puntos comunes y complementariedades. Además, se compartieron experiencias y buenas prácticas, y se desarrolló un trabajo final orientado a la planificación y proyección de actividades conjuntas, definiendo metas y objetivos para el periodo de colaboración.
A continuación, se detallan los programas de Fundación Ciudad del Niño que que participaron:
- PRM Comuna de Ancud
- PRM Castro
- PRM Dalcahue
- PRM Provincia de Chiloé
- PIE Castro
Desde Fundación Ciudad del Niño valoramos profundamente este primer paso y reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo colaborativo en favor de los derechos de la niñez y adolescencia en los territorios.