Fundación Ciudad del Niño y Junta de Vecinos San Ramón desarrollan talleres comunitarios en Tierras Blancas

La Junta de Vecinos San Ramón es un referente en el sector gracias a sus actividades culturales y recreativas como (…) Scout, asesorías legales semanales, lo que la convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.

En el marco del fortalecimiento del trabajo comunitario y en alianza con la Junta de Vecinos San Ramón de Tierras Blancas (región de Coquimbo), se desarrolló una jornada de talleres dirigida a niños, niñas y adultos cuidadores, en un espacio reconocido por su compromiso territorial y social. 

La Junta de Vecinos San Ramón es un referente en el sector gracias a su huerto comunitario, biblioteca popular, actividades culturales y recreativas como ensayos de batucadas, grupos scout, y asesorías legales semanales, lo que la convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad. En una reunión con su directiva, se facilitó el espacio a la Fundación para futuras actividades junto a las familias del programa, destacando la disposición y amplitud del lugar: cocina equipada, baños, patio y cancha, entre otros espacios. 

En esta ocasión, se trabajó con niños y niñas de 6 a 11 años en una de las sesiones que integran un ciclo orientado a la elaboración de una cajita sensorial. En esta primera instancia, se confeccionaron “frascos de la calma”, herramienta lúdica que apoya el manejo de emociones y la autorregulación. 

Paralelamente, en las dependencias de la biblioteca popular, se llevó a cabo el taller para cuidadores: “Cuidar también es pedir ayuda: tejiendo redes para criar con otros”, una instancia participativa y lúdica que contó con una entusiasta participación de las personas adultas, generando un espacio de reflexión, contención y apoyo mutuo. 

Al cierre de la jornada, se hizo entrega a la presidenta de la Junta de Vecinos, Rosa Bustos, de una Memoria Institucional de Fundación Ciudad del Niño, como muestra de gratitud y compromiso con el trabajo conjunto.