Con actividades lúdicas, ciencia, arte y deporte, el programa busca fortalecer las habilidades socioemocionales y ofrecer entornos seguros y enriquecedores para la niñez.
Fundación Ciudad del Niño realizó el lanzamiento oficial del programa de after school “Espacio TAN! (Tardes Activas para la Niñez)”, en una ceremonia que tuvo lugar en el Colegio Arturo Matte Larraín, en la comuna de San Ramón, una de las sedes donde se desarrolla esta iniciativa.
La jornada contó con la presencia de la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; la presidenta de la SIP, Lily Ariztía; miembros del consejo de Fundación Ciudad del Niño; directores y representantes de las alianzas que colaboran con el programa, además de autoridades locales, tutores, apoderados y comunidad educativa.
Como parte de la celebración, se instalaron stands interactivos en los que los niños y niñas disfrutaron de cuentacuentos, experimentos de ciencia, juegos, arte y otras actividades que reflejaron el espíritu creativo y participativo de Espacio TAN!.
Una apuesta por la prevención y el desarrollo socioemocional
El programa, gratuito para las familias y dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años, busca fortalecer las habilidades socioemocionales, aumentar la motivación y autoestima, y reducir conductas de riesgo a través de experiencias significativas en un espacio seguro, cálido y estimulante.
Actualmente se ejecuta en fase piloto en dos escuelas de la Red SIP: Escuela Arturo Matte Larraín (San Ramón) y Escuela José Agustín Alfonso (Pedro Aguirre Cerda). Próximamente se sumarán dos escuelas públicas: Escuela Juan de Dios Aldea (La Pintana) y Escuela Capitán José Luis Araneda (Renca), con miras a seguir creciendo en 2026 junto a aliados públicos y privados.
Un modelo con respaldo y colaboración
Inspirado en el reconocido modelo estadounidense Wings for Kids y adaptado a la realidad chilena con el apoyo de Valoras UC, Espacio TAN! se alinea con el modelo CASEL para el desarrollo de habilidades socioemocionales y se sustenta en alianzas estratégicas con organizaciones como Teatro del Lago, Thinky, Kiri, Fundación SM y Fútbol Más, que aportan desde sus áreas de especialidad en arte, ciencia, música, lectura y deporte.
En la ceremonia, se destacó el compromiso de las familias y aliados para que el proyecto sea posible y distintas autoridades y representantes de instituciones aplaudieron la iniciativa.
Verónica Silva, subsecretaria de la Niñez, señaló:
“Este es un proyecto que es una iniciativa muy atractiva porque se funden muchas cosas. Aquí hay niños que necesitan actividades, necesitan estar con otros niños, necesitan divertirse, aprender. Familias que necesitan que los niños estén seguros y estén cuidados mientras ellos trabajan”.
Lily Ariztía, presidenta de la SIP Red de Colegios, agregó:
“TAN! viene a llenar tantos ratos vacíos que tienen nuestros alumnos, alumnos de la SIP como también estudiantes de Chile que terminan sus clases y llegan a sus casas y están solos. Las madres están trabajando, en otras actividades y los niños no tienen qué hacer; TAN! ha llenado un espacio que es tan necesario”.
Con esta inauguración oficial, Fundación Ciudad del Niño reafirma su compromiso con la prevención y el desarrollo integral, consolidando un espacio que transforma cada tarde en una oportunidad para aprender, explorar y soñar.
Agradecemos a todos los asistentes y, sobre todo, a los apoderados que apostaron por este gran proyecto.